Se encuentra a 678 m s. n. m., a escasos 2 km de Samo Alto, muy próximo a la ruta principal. Este hermoso sitio destaca tanto por su belleza paisajística como por sus singulares características en el arte rupestre.

Es una pequeña quebrada que alberga una roca intensamente erosionada por el agua, lo que ha dado origen a una serie de pozas talladas naturalmente en su superficie, confiriéndole un atractivo único. Sobre esta roca, se realizaron petroglifos mediante una técnica de picado simple, casi alineada con la horizontal del curso del agua. La roca pertenece a una formación geológica secundaria, compuesta por capas estratificadas, lo que la hace especialmente quebradiza y frágil.

Los motivos representados incluyen figuras humanas, camélidos (guanacos o llamas), y diseños geométricos estilizados, entre otros.

Este sitio podría atribuirse al periodo Arcaico Tardío, vinculado a grupos de cazadores-recolectores que habitaron la zona en paralelo o incluso con mayor antigüedad que el Complejo Cultural El Molle. Su datación se estima en más de 2.000 años de antigüedad.

FOTO BASE TINAJAS
recorrido las tinajas